Curso Gratuito: Procesamiento Sensorial. Teoría, desafíos y estrategias.

Este curso gratuito ofrece una mirada completa del procesamiento sensorial, integrando teoría, desafíos y estrategias concretas para favorecer la atención, conducta y autorregulación en niños, adolescentes y adultos. Certificado opcional. Acceso inmediato, ritmo propio (máx. 70 días).

star star star star star
Ver opiniones (3)

¡Curso gratuito!

Curso Gratuito: Procesamiento Sensorial. Teoría, desafíos y estrategias.

¡Curso gratuito!

Temario del curso

Clase 1 | Fundamentos teóricos del procesamiento sensorial

Clase 2 | Patrones sensoriales y manifestaciones en la vida cotidiana

Clase 3 | Neurodiversidad y desafíos sensoriales. (Autismo, TDAH). 

Clase 4 | Evaluación e intervención sensorial. Estrategias para identificar y acompañar.

Introducción

Este curso propone un recorrido integral por el procesamiento sensorial, comprendiendo su base teórica, los desafíos que implica en las diferentes etapas del desarrollo y las estrategias concretas para acompañar a niños, adolescentes y adultos desde una mirada respetuosa, basada en la neurodiversidad.
Destaca la importancia de comprender cómo el procesamiento sensorial influye en la atención, la conducta, la autorregulación  y la participación cotidiana, ofreciendo herramientas para reconocer y acompañar estas diferencias en los distintos contextos de la vida diaria.

Temario 

Clase 1 | Fundamentos teóricos del procesamiento sensorial

Cómo el cerebro organiza las sensaciones para dar sentido al mundo
    •    Teoría de Integración Sensorial de Jean Ayres.
    •    Qué es el procesamiento sensorial y cómo funciona en el sistema nervioso.
    •    Los siete sentidos y su integración: táctil, propioceptivo, vestibular, visual, auditivo, olfativo e interoceptivo.
    •    Fases del procesamiento sensorial.
    •    Modelo de Dunn: umbral neurológico y estrategias de autorregulación.
    •    Los cuatro patrones sensoriales: búsqueda, evitación, sensibilidad y bajo registro.

Clase 2 | Patrones sensoriales y manifestaciones en la vida cotidiana

 Cuando el entorno y propio cuerpo se siente “demasiado” o “muy poco”.
    •    Hipersensibilidad, evitación de sensaciones, bajo registro y búsqueda sensorial.
    •    Cómo se manifiestan estos patrones en la infancia y en la adultez.
    •    Impacto en la conducta, la atención, la alimentación, el juego y las relaciones sociales.
    •    Estrategias de observación y acompañamiento cotidiano.

Clase 3 | Neurodiversidad y desafíos sensoriales. Autismo, TDAH. 
    •    Concepto de neurodiversidad y su relevancia en salud y educación.
    •    Procesamiento sensorial en condiciones del neurodesarrollo: TEA y TDAH.
    •    Desafíos sensoriales más frecuentes y su impacto en la vida diaria.

Clase 4 | Evaluación e intervención sensorial

Del conocimiento a la práctica: estrategias para acompañar
Abordaje en la infancia:
    •    Métodos de evaluación.
    •    Intervenciones basadas en Integración Sensorial de Ayres (ASI®).
    •    Estrategias sensoriales para el hogar, la alimentación y el aula.

Abordaje en la adultez:
    •    Evaluación del perfil sensorial en adultos.
    •    Estrategias para la autorregulación, diseño de entornos sensorialmente seguros y uso del kit sensorial.

Modalidad

A ritmo propio, en plataforma con clases grabadas y material complementario. Acceso durante 70 días a la web. Acceso inmediato y 24/7 a la web. 

Certificación

Certificado opcional: Al finalizar el curso, los participantes podrán optar por recibir un certificado con un valor de $6.900 ARS o 16 USD. El pago puede realizarse mediante PayPal, Mercado Pago o transferencia bancaria. Este monto cubre únicamente los costos administrativos asociados a la emisión del certificado.

Docente

Araceli Méndez, Licenciada en Terapia Ocupacional. Especialista en intervención y estimulación temprana (UNL), certificada en Integración Sensorial (CLASI, AISA), neurorehabilitación, Discapacidad (UBA) y neurodiversidad. Creadora del Centro de Formación Sinergia. Terapeuta clínica de niños y personas adultas neurodivergentes. Docente y referente en el desarrollo de propuestas clínicas y formativas centradas en el procesamiento sensorial, el neurodesarrollo, la salud mental y las neurodivergencias.

Adquiere tu acceso al curso
Curso Gratuito: Procesamiento Sensorial. Teoría, desafíos y estrategias.
Este curso gratuito ofrece una mirada completa del procesamiento sensorial, integrando teoría, desafíos y estrategias concretas para favorecer la atención, conducta y autorregulación en niños, adolescentes y adultos. Certificado opcional. Acceso inmediato, ritmo propio (máx. 70 días).

¡Curso gratuito!

Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
Curso Gratuito: Procesamiento Sensorial. Teoría, desafíos y estrategias.
Cerrar X