Objetivos generales
- Proporcionar a los participantes un conocimiento integral sobre las órtesis estáticas y semidinámicas, incluyendo su historia, definición, clasificación y aplicaciones.
- Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para el diseño, fabricación y gestión adecuada de diferentes tipos de órtesis, siguiendo estándares de calidad y seguridad.
- Capacitar a los participantes en el razonamiento clínico y la prescripción ortésica, para poder brindar soluciones a problemas de salud de manera efectiva.
- Historia y definición de Órtesis y ¿Para qué sirven?
- Clasificación según nomenclatura.
- Normas de seguridad en Órtesis: Materiales, Accesorios y variedades de Termoplásticos.
- Biomecánica aplicada en Ortótica.
- Estándares de Calidad en Órtesis.
- Razonamiento Clínico y Prescripción Ortésica.
- Control Ortótico.
- Evaluaciones.
- Anatornía y Fisiología de la mano.
-
Teoría y demostración práctica de 10 Órtesis:
1. Rizartrosis
2. Dedo en Gatillo/Resorte
3. Síndrome del Túnel Carpiano
4. Epicondilitis
5. Tendinitis de Quervain
6. Tendinitis de Quervain + otra tendinitis de extensores del Carpo
7. Lesión de dedo en Martillo
8. Palmeta de reposo (fase aguda)
9. OTP (Órtesis Tobillo Pie)
10. Anti Ráfaga Ulnar
Modalidad
A distancia, a ritmo propio y con acceso ilimitado a la web. Luego de abonar se ingresa a la plataforma y se comienza a cursar. Al finalizar se envía al correo electrónico proporcionado el certificado de participación. Cuenta con material bibliográfico para descargar.
Disertante
Cristian Muñoz. Terapeuta Ocupacional.
Diplomado en Ortótica de Extremidad Superior, Universidad Mayor, Providencia, Chile.
Funcionario de Salud Pública, 10 años de experiencia en el Centro de Rehabilitación Física CCR La Pintana.
Servicio de Rehabilitación Física y Confección de Órtesis a domicilio. Ventas de Insumos para Órtesis.
Funcionario del Servicio de Salud Pública, 9 años de experiencia en el Centro de Rehabilitación Física CCR Dra. Patricia Hernandez Mellado.
Curso: Terapia Ocupacional para la mano 11° edicion. Docentes: Carmen García-Rámila San José (Médico especialista SACYL, profesora de la UBU) y J. Hilario Ortiz Huerta (Terapeuta ocupacional, Profesor de la UBU, Doctor en Ciencias de la Salud. Gerente de Orhu-Terapia neurorehabilitación). ocupacional y
Curso: "Órtesis Estáticas y Dinámicas de Mano", relatora T.O. Verónica Tapia Flores.
Curso: "Diseño y Fabricación de Ayudas Técnicas y Asistencias Tecnológicas, con Recursos de tu Comunidad", Servicio Nacional de Discapacidad y Ministerio de Desarrollo Social.